El azufaifar de Amoladeras

Clases en el azufaifar
Javier Cabello (Universidad de Almería) explica a sus alumnos las acciones del proyecto Life Adaptaned en el azufaifar de Amoladeras.

Plantón de azufaifo en la finca amoladeras (Cabo de Gata).
En el marco de la acción C3 del proyecto se han plantado azufaifos y retamas bajo un sistema experimental orientado a conocer las mejores opciones para la restauración ecológica de estos ambientes.

Eliminación de Agave spp. en la finca amoladeras (Cabo de Gata).
La eliminación experimental de Agave spp. desarrollada a través de la acción C3 va a permitir la restauración de la capacidad de provisión de servicios por parte del azufaifar y la estepa en la que se encuentra embebido.

Trabajos de diseño de la acción C3 en la finca amoladeras (Cabo de Gata).
Javier Cabello (Universidad de Almería) explica a otros técnicos y científicos del proyecto el diseño de la acción de restauración de los azufaifares.

Azufaifo.
Los azufaifares representan una fuente extraordinaria de productividad primaria en las zonas áridas, permitiendo el desarrollo de la vida en entornos donde no existe una fuente aparente de agua.

Estepa de las Amoladeras tras los trabajos de retirada de Agave spp.
Tras la retirada de Agave llevada a cabo sobre 10 hectáreas del Parque Natural de Cabo de Gata se han generado espacios abiertos esenciales para determinadas especies animales y vegetales.